lunes, 29 de septiembre de 2025

 Verb CAN

  


    



Verb CAN







 

 La tilde en diptongos e hiatos

RECUERDA 
Las palabras con diptongo siguen las normas generales de acentuación. En los diptongos, la tilde se escribe sobre la vocal abierta (a, e, o). Por ejemplo: diálogo. Cuando el diptongo está formado por vocales cerradas (i, u), la tilde se escribe sobre la segunda vocal. Por ejemplo: cuídalo.
Las palabras con hiato también siguen las normas generales de acentuación, excepto los hiatos formados por vocal cerrada tónica (i, u) y vocal abierta (a, e, o), que llevan siempre tilde sobre la vocal cerrada. Por ejemplo: día

lunes, 22 de septiembre de 2025

    



   Let's review! Remember!

Las mayúsculas

Se escriben con letra inicial mayúscula: 

  • La primera palabra de un texto y la palabra que va después de un punto.
  • Los nombres propios.
  • Los nombres de épocas históricas y de movimientos culturales.
  • La primera palabra del título de un libro, un cuadro o una película.

 *No se escriben con mayúscula ni los nombres de los días de la semana ni los de los meses.

 Let's review! Remember!

Reglas generales de acentuación

La sílaba tónica es la sílaba que se pronuncia más fuerte en una palabra. Las demás sílabas de la palabra son átonas. Según la posición que ocupa la sílaba tónica, las palabras pueden ser agudas, llanas o esdrújulas.

 Si la sílaba tónica es la última, la palabra es aguda . Estas palabras llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s.

– Si la sílaba tónica es la penúltima, la palabra es llana. Estas palabras llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s.

– Si la sílaba tónica es la antepenúltima, la palabra es esdrújula. Estas palabras llevan tilde siempre.

 REPASAMOS

Palabras agudas, llanas y esdrújulas






  Library time!

As you know, you have to fill out a reading sheet according to the following model: 
Reader name. 
Book title.
Author.   
Illustrator.
PLOT: more than 10 lines.
Opinion .
New words learnt. 

Ilustration. 

Don't forget it!